Herencia/Factores genéticos
Se refiere al traspaso de las características biológicas de los padres al niño. Este factor puede causar una predisposición genética hacia una enfermedad. Comúnmente no es controlable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde o temprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fue predispuesta por los genes de sus padres. Las enfermedades que se pueden heredar incluyen los disturbios mentales (por ejemplo la esquizofrenia), enfermedades infecciosas, cardiopatías coronarias (enfermedad en las arterias coronarias del corazón), diabetes mellitus o sacarina (producción o utilización inadecuada de insulina, manifestado por hiperglucemia), hemofilia (ausencia de coagulación sanguínea, evidenciado por hemorragias), anemia drepanocítica o falciforme (glóbulos rojos anormales/enfermos), entre otras. Hoy en día, las investigaciones científicas se dirigen hacia la eliminación de las enfermedades genéticas a través de la ingeniería genética, consejería genética y educación para la salud.
Ambientales
El hombre no es un ser aislado, sino inmerso en un medio, y no puede vivir ajeno a él. Los factores que afectan al entorno del hombre influyen también decisivamente en su salud. No sólo el ambiente natural, sino también el seminatural y artificial que el hombre ha creado, pueden verse alterados por distintos factores:
-Físicos (temperatura, ruidos, radiaciones...)
-Químicos (contaminación por plaguicidas, metales pesados...)
-Biológicos (presencia de bacterias, virus y otros microorganismos patógenos)
-Psicológicos, sociales y culturales (como drogadicción, estrés , etc.)

Factores personales

Los factores principales se pueden incluir en los dos grupos siguientess:
*Situacion y condicionamientos económico-sociales,que estan relacionados con la situaciión socioeconomica , la cultura , la vida familiar y el estrés.
-La situaion socioeconómica:Inflye sobre la salud. Una actividad laboral estable favorece la integracion social, mientras que la pobreza y el paro dan lugar a la marginacion social y riesgos.
-La cultura condiciona la conducta de personas en aspectos que pueden afectar a la salud, como sucede con la discriminacion de uunos individuos frente a otros por razon de sexo en algunas culturas.
-La vida familiar y social, los amigos y la pertenencia a un grupo social con intereses y aficiones comunes es un factor de salud.
-El estrés es una respuesta del organismo frente a los problemas y provoca cambios fisicos y psiquicos que afectan gravemente a la salud.
*Actitud y conducta, que tiene gran importancia ya que los hábitos adquiridos pueden afectar favorablemente a la salud o bien ser factores de riesgo.
Lo hábitos qe mas pueden influir son:
-Habitos de alimentacion constituyen una opción personal muy importante para mantener un estado saludable.
-Ejercicio fisico regular y moderado es un hábito saludable, miestras que algunas prácticas deportivas inadecuadas o un ejercicio excesivo pueden suponer graves riesgos para la salud.
-El alcoholismo, el tabaquismo y la drogadiccion pueden tener su origen en la adoptacion temprana de hábitos, en la marginacion, o ser una respuesta a losproblemas que se presentan en la vida.
-La higiene y el cuidado personal permiten prevenir la aparicion de enfermedades infeccionas. Ademas afectan al aspecto fisico, lo que tiene una incidencia notable sobre la propia imagen.
Factores sociológicos o culturales

Comportamiento o estilo de vida

Comportamientos de bienestar
· Ejercicios físicos regulares
· Mayor participación en actividades recreativas
· Nutrición adecuada
· Control de las tensiones (estrés)
· No fumar
· No ingerir alcohol (o su consumo moderado)
· Dormir de 7 a 8 horas
· Aplicar medidas de seguridad
· Ayudar a las personas más necesitadas
· Hábitos apropiados de higiene
No hay comentarios:
Publicar un comentario